SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2El trabajo con textos en el primer año de la carrera de Lenguas Extranjeras (Inglés)Cultura, competencia comunicativa y superación de los especialistas de museos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Transformación

versión On-line ISSN 2077-2955

Resumen

MAIRS SAMUEL, Julia de las Mercedes  y  QUINTANA LOPEZ, Maritza. El aprendizaje de la lengua y el metalenguaje de la cultura anglófona. trf [online]. 2017, vol.13, n.2, pp. 267-277. ISSN 2077-2955.

El artículo muestra las limitaciones en el dominio de términos socioculturales que se producen en la formación inicial de la Licenciatura en Educación, Especialidad Lengua Extranjera. Estas limitaciones constituyen una barrera para la comunicación eficiente en idioma inglés en las asignaturas que conforman el currículo base de la disciplina Historia de la Cultura de los Pueblos de Habla Inglesa a partir del tercer año de la carrera. A partir de la sistematización de la experiencia, se exploran las vías para el estudio de dicha cultura y la adquisición del metalenguaje asociado desde los primeros años de la formación. Para ello se diseñó el curso optativo Panorama de la Cultura de los Países de Habla Inglesa. La concepción del mismo se distinguió, esencialmente, por el enfoque didáctico basado en tarea y el empleo de glosario lo cual propició el uso del vocabulario especializado y el desarrollo de la competencia sociocultural de los estudiantes.

Palabras clave : aprendizaje de lengua; comunicación intercultural; enfoque por tareas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License