SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Técnica instruccional de compresión para obtener vistas ortogonalesEl desarrollo de las habilidades comunicativas orales en lengua italiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Transformación

versión On-line ISSN 2077-2955

Resumen

CACHO BECERRA, Zaida Violeta; SILVA BALAREZO, Mariana Geraldine  y  YENGLE RUIZ, Carlos. El desarrollo de habilidades sociales como vía de prevención y reducción de conductas de riesgo en la adolescencia. trf [online]. 2019, vol.15, n.2, pp. 186-205. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

En el artículo se propone al taller tutorial de habilidades sociales como vía de prevención y reducción de conductas de riesgo en estudiantes en una institución educativa peruana.

Métodos:

El diseño utilizado fue cuasi-experimental. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario evaluado y validado a nivel de contenido, criterio y construcción. La población estaba conformada por alumnos de 1º a 5º de secundaria; la muestra fue seleccionada con un muestreo intencional no probabilístico. La información recopilada tanto en la prueba previa como posterior se sometió a análisis estadístico descriptivo y análisis estadístico inferencial para probar la hipótesis, utilizando la prueba T.

Resultados:

Se propone la realización de talleres con los adolescentes en los que se desarrollan habilidades sociales. La toma de decisiones, el control de las emociones, la autoestima y la asertividad son objeto de atención en estos talleres. Se persigue con esto talleres la participación de los estudiantes en la transformación de su pensamiento y actitudes hacia las conductas de riesgo.

Conclusiones:

El taller tutorial de habilidades sociales contribuye a una correcta orientación de los adolescentes y al fortalecimiento de sus pensamientos y comportamientos positivos, produce cambios positivos en las conductas de riesgo en los adolescentes y favorece su prevención.

Palabras clave : Habilidades sociales; conductas de riesgo; violencia; bullying.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )