SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Ultrasonografía Duplex en la enfermedad esteno-oclusiva carotídea según las formas clínicasFactores de riesgo y tipificación de la conducta suicida en la adolescencia, su enfoque comunitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Médica del Centro

versión On-line ISSN 2709-7927

Resumen

NIETO MONTEAGUDO, Carlos Gilberto et al. Náuseas y vómitos postoperatorios en pacientes pediátricos sometidos a anestesia general para cirugía electiva. Acta méd centro [online]. 2021, vol.15, n.1, pp. 42-57.  Epub 31-Mar-2021. ISSN 2709-7927.

Introducción:

las náuseas y los vómitos postoperatorios dependen de la combinación de varios factores dependientes del paciente, la intervención quirúrgica y la anestesia.

Objetivo:

conocer la incidencia de náuseas y vómitos postoperatorios en pacientes pediátricos sometidos a anestesia general para cirugía electiva. Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal en el Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital “José Luis Miranda” entre febrero de 2016 y febrero de 2018. Se estudiaron las variables edad, sexo, tabaquismo, clasificación de la Asociación Americana de Anestesia, antecedentes de náuseas y vómitos postoperatorios y cinetosis (o ambas), agentes anestésicos utilizados, tipo de intervención quirúrgica según diagnóstico, estancia hospitalaria y abordaje del sitio quirúrgico, tiempo quirúrgico y presencia de náuseas y vómitos postoperatorios en las primeras 24 horas.

Resultados:

la incidencia de náuseas y vómitos postoperatorios fue de 6,7%, con predominio en los no fumadores, los que presentaban antecedentes de náuseas y vómitos postoperatorios y cinetosis (o ambos), en la operación de estrabismo, en la intervención quirúrgica no ambulatoria, en los pacientes con tiempos quirúrgicos mayores de 30 minutos y en los que se utilizaron agentes halogenados.

Conclusiones:

la incidencia de náuseas y vómitos postoperatorios fue baja y a mayor número de factores de riesgo hubo más náuseas y vómitos postoperatorios.

Palabras clave : náuseas y vómitos postoperatorios; anestesia general; cirugía electiva; niño.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )