SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Guías didácticas: experiencias de su empleo en la asignatura Introducción a la Medicina General IntegralOrientaciones metodológicas para la impartición del tema Farmacocinética en tercer año de Medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

JIMENEZ YONG, Yiliam; SANTOS PRIETO, Dania; VELIZ CONCEPCION, Olga Lidia  y  JIMENEZ MESA, Luis. Modelo de evaluación para la educación en el trabajo desde la asignatura Ortodoncia. EDUMECENTRO [online]. 2019, vol.11, n.1, pp. 132-145. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la descentralización de la enseñanza durante la educación en el trabajo involucra a muchos profesores en diferentes escenarios docentes lo que requiere uniformidad al evaluar y controlar esta actividad.

Objetivo:

diseñar un modelo para facilitar el control y la evaluación de las actividades en la educación en el trabajo y con ello garantizar la uniformidad de criterios de los docentes sobre las competencias necesarias en el futuro profesional de Estomatología.

Métodos:

se realizó una investigación de desarrollo en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, durante el periodo escolar 2016-2017. Se utilizaron métodos teóricos: analítico-sintético e inductivo-deductivo; y empíricos: análisis documental, entrevistas a profesores de la asignatura y entrevista a informantes clave. El producto fue valorado por criterio de especialistas.

Resultados:

el plan de estudio D promueve el vínculo de la teoría con la práctica que se concreta en la educación en el trabajo y el programa de la asignatura Ortodoncia declara los objetivos y el sistema de habilidades. Se constató falta de uniformidad por parte de los profesores para el registro y control de las actividades durante la educación en el trabajo. La entrevista a informantes clave confirmó esta insuficiencia y evidenció la necesidad de diseñar un modelo que unificara los criterios docentes sobre la evaluación.

Conclusiones:

el modelo diseñado constituyó una herramienta de utilidad para los profesores en los distintos escenarios docentes. Los especialistas valoraron el producto como pertinente, útil y factible de ser aplicado.

Palabras clave : estudiantes de Odontología; educación en Odontología; evaluación educacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )