SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Timomas y miastenia gravis: Supervivencia y factores pronósticos, catorce años de experienciaResecciones en manguito índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

FUENTES VALDES, Edelberto  y  CORONA MANCEBO, Sixto B. Tubo en T de Montgomery: Indicaciones y técnica. Rev Cubana Cir [online]. 2003, vol.42, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

La resección con anastomosis término terminal de tráquea y cartílago cricoides es el tratamiento de elección para pacientes con estenosis traqueal o laringotraqueal. Sin embargo, un grupo de enfermos necesitarán otras opciones a causa de condiciones locales y/o generales de éstos, entre ellas la colocación de un tubo en T de Montgomery. Los objetivos del trabajo fueron establecer las indicaciones del uso del tubo en T y describir los detalles de la técnica quirúrgica empleada.. Se estudiaron 52 pacientes tratados por estenosis laringotraqueal o traqueal no tumoral, desde 1984 hasta el 2002. Las principales indicaciones para la inserción del tubo fueron: estenosis extensa, resección traqueal previa y estenosis doble, todas ellas con el denominador común de una probable tensión excesiva sobre la línea de sutura. Además de estenosis subglótica y glótica, localización baja de la estenosis, posible falta de cooperación por el enfermo en el posoperatorio inmediato y traqueomalacia entre otras. Se describen las maniobras quirúrgicas para la colocación del tubo en T. El tubo en T de Montgomery es una alternativa a la resección y anastomosis término terminal de tráquea y laringe en enfermos en los que se sospeche tensión excesiva sobre la línea de sutura, en estenosis de localizaciones particulares como las glóticas y subglóticas, y en quienes se espera poca cooperación posoperatoria por problemas neurológicos o psiquiátricos o cuando se necesitara una operación de gran envergadura y alto riesgo

Palabras clave : ESTENOSIS TRAQUEAL [cirugía]; LARINGOSCOPIA [métodos]; INTRATRAQUEAL [métodos].

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License