SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número4Cirugía videolaparoscópica en urgenciasReintervenciones de urgencia en cirugía videolaparoscópica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

FERNANDEZ SANTIESTEBAN, Llipsy et al. Lesiones de la vía biliar en cirugía laparoscópica: Análisis de 10 años de trabajo. Rev Cubana Cir [online]. 2003, vol.42, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

Se realizaron análisis de 5 558 pacientes operados por cirugía mínimamente invasiva en el período comprendido entre noviembre de 1991 y marzo de 2001, en el Hospital Clinicoquirúrgico "Hermanos Ameijeiras", Según la clasificación topográfica de lesiones totales. En 4 pacientes no se realizó el diagnóstico transoperatorio, fallecieron 2 (18,2 %) de ellos por complicaciones secundarias a esta causa. El resto recibió el tratamiento definitivo en el propio acto quirúrgico. Como tratamiento se preconizó la técnica de Hepp para secciones totales del colédoco, y la colocación de sonda en T de Kehr para las lesiones parciales. La sutura primaria se podrá realizar solo de forma excepcional

Palabras clave : VESICULA BILIAR [cirugía]; COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA; ENFERMEDAD IATROGENICA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License