SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número1Enfermedad de Menetrier como entidad poco comúnReconstrucción de la pared abdominal con colgajo miocutáneo transverso de recto abdominal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

BLANCO FARAMINAN, Eduardo; GONZALEZ GONZALEZ, José Luis  y  FERNANDEZ SANTIESTEBAN, Llipsy Teresa. Duodenectomía parcial distal con conservación del páncreas por un tumor del estroma gastrointestinal. Rev Cubana Cir [online]. 2018, vol.57, n.1, pp. 63-71. ISSN 1561-2945.

Los tumores del estroma gastrointestinal son los tumores mesenquimatosos más frecuentes del sistema digestivo. En el duodeno son raros, con menos de 5 %. A diferencia de los carcinomas, los tumores del estroma gastrointestinal no infiltran la mucosa de manera extensa. La resección quirúrgica con bordes de sección negativos sin linfadenectomía es el principal tratamiento con intención curativa y las resecciones conservadoras se llevan a cabo siempre y cuando sean factibles desde el punto de vista técnico. Presentamos una paciente con un tumor del estroma gastrointestinal de duodeno cuya principal manifestación fue el sangrado digestivo alto. La lesión fue resecada con bordes de sección quirúrgicos negativos mediante una duodenectomía parcial distal de la tercera y cuarta porciones del duodeno con preservación del páncreas. El tránsito intestinal fue restituido mediante una duodenoyeyunostomía término-terminal en un plano de sutura. En este momento, la paciente recibe tratamiento con metisilato de imatinib.

Palabras clave : GIST; sangrado digestivo alto; resección de duodeno; tumor de duodeno; resección conservadora; cirugía con preservación del páncreas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License