SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1Escala RIPASA para el diagnóstico de apendicitis aguda en el Hospital “General Freyre de Andrade”Factores predictores de mortalidad en la oclusión intestinal por cáncer colorrectal y anal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

MESA IZQUIERDO, Orlando et al. Comportamiento quirúrgico de las patologías del tiroides. Rev Cubana Cir [online]. 2020, vol.59, n.1  Epub 15-Jul-2020. ISSN 1561-2945.

Introducción:

La enfermedad nodular tiroidea es motivo de consulta médica, la decisión quirúrgica viene marcada por la sospecha de malignidad, el aumento de tamaño, presencia de clínica compresiva, e incluso motivos estéticos.

Objetivo:

Describir las características clínicas y quirúrgicas, de los pacientes con patología tiroidea, operados en el hospital “Comandante Pinares”.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, ambispectivo de los pacientes intervenidos quirúrgicamente del tiroides en el Hospital “Comandante Pinares”, en el período comprendido desde enero 2014 a diciembre 2018. Se tomó una muestra de 85 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas en un formulario diseñado para la investigación. Se midieron variables demográficas, epidemiológicas, clínicas, paraclínicas y quirúrgicas utilizándose métodos estadísticos para variables cuantitativas y cualitativas.

Resultados:

Las afecciones quirúrgicas de tiroides fueron más frecuentes en el sexo femenino, entre 50 y 59 años, predominándose los nódulos benignos. La forma clínica más frecuente de presentación fue la nodular sólida y los nódulos malignos se presentaron mayormente en tumores menores de 2 cm. El diagnóstico definitivo según resultados de la biopsia por parafina mostró que la mayoría de las lesiones fueron benignas, predominándose el bocio nodular y en la biopsia aspirativa con aguja fina. El resultado más frecuente fue el negativo. La técnica quirúrgica más empleada fue la Tiroidectomía total en un tiempo. La mayoría de los pacientes no presentaron complicaciones.

Conclusiones:

El tratamiento de las afecciones quirúrgicas del tiroides muestra resultados satisfactorios, predominándose las afecciones en el sexo femenino, de etiología benigna.

Palabras clave : enfermedad; nodular; tiroides.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )