SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Colangiografía videolaparoscópica intraoperatoria y colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en pacientes con sospecha de colédocolitiasis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

CESPEDES RODRIGUEZ, Héctor Alejandro; FERNANDEZ PEREZ, Raúl  y  ESTOPINAM CANOVAS, Ramón. Tratamiento quirúrgico del colangiocarcinoma extrahepático. Rev Cubana Cir [online]. 2023, vol.62, n.1  Epub 15-Sep-2023. ISSN 1561-2945.

Introducción:

El colangiocarcinoma constituye la neoplasia de la vía biliar más frecuente, la cual es responsable de una alta morbimortalidad.

Objetivo:

Determinar la morbilidad y la mortalidad por colangiocarcinoma extrahepático en el Servicio de Cirugía del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y observacional de pacientes que ingresaron en el Servicio de Cirugía General con diagnóstico de colangiocarcinoma extrahepático entre septiembre de 2018 y enero del 2022. El universo estuvo conformado por 21 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizaron métodos estadísticos descriptivos y cálculos con valores porcentuales.

Resultados:

La mayor incidencia de los pacientes fueron del sexo masculino y blancos, con el 71,4 % y el 85,7 % respectivamente. Predominó el adenocarcinoma como variedad histológica con un 85,7 %, así como el colangiocarcinoma proximal y la variante esclerosante de su clasificación. El 71,4 % de los pacientes egresaron vivos y con una cirugía con finalidad curativa.

Conclusiones:

La mayoría de los pacientes fueron masculinos, de color blanco y de procedencia rural. Los hallazgos más frecuentes fueron la localización proximal y la variante esclerosante. A más de la mitad de los pacientes se les realizó procedimiento de Hess y Whipple con finalidad curativa. La fuga biliar, el adenocarcinoma como tipo histológico y el estado al egreso vivo prevaleció en todos los pacientes.

Palabras clave : colangiocarcinoma extrahepático; colangiocarcinoma hiliar; morbilidad; mortalidad; colangiocarcinoma distal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )