SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Colangiografía videolaparoscópica intraoperatoria y colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en pacientes con sospecha de colédocolitiasisResultados de la cirugía conservadora y radical de la mama en pacientes operadas en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

GUTIERREZ RIVERA, Diana Carolina et al. Prevalencia y análisis de factores de infección de sitio quirúrgico en clínica de heridas. Rev Cubana Cir [online]. 2023, vol.62, n.1  Epub 15-Sep-2023. ISSN 1561-2945.

Introducción:

La infección de herida quirúrgica causa altas tasas de morbilidad y repercute sobre los índices de mortalidad. Constituye la primera infección intrahospitalaria entre pacientes quirúrgicos del total de infecciones nosocomiales y la primera entre los pacientes quirúrgicos. Existen factores de riesgo como la clasificación ASA, la diabetes mellitus, la hipertensión arterial y los días de estancia hospitalaria, los cuales influyen en su desarrollo.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de infecciones de sitio quirúrgico por cirugías realizadas en el Hospital Dr. Carlos Canseco de Tampico, ciudad del estado mexicano de Tamaulipas.

Métodos:

Diseño observacional, analítico, transversal y retrospectivo de 54 pacientes con diagnóstico de infección de sitio quirúrgico. Las variables de estudio se clasificaron como dependientes (género, edad, lugar de origen, días de estancia hospitalaria, peso, índice de masa corporal) e independientes (diagnóstico, procedimiento quirúrgico realizado y clasificación ASA otorgada).

Resultados:

La población de 40 a 50 años fue la más afectada, con mayor predominancia sobre el género femenino. La Clasificación ASA II y III presentaron mayor prevalencia de infección de sitio quirúrgico, sobre todo en cirugías electivas (28 %). Mientras mayor fue la estancia hospitalaria, mayor fue la probabilidad de desarrollar infección de sitio quirúrgico.

Conclusiones:

La prevalencia de infección en el sitio quirúrgico en pacientes operados por los distintos servicios quirúrgicos no es similar a la reportada por otros autores. La Clasificación ASA II y III presentaron infección del sitio quirúrgico con más frecuencia, mientras que la comorbilidad más llamativa de este estudio fue el índice de masa corporal como factor de riesgo que no debe pasar desapercibido.

Palabras clave : Infección de sitio quirúrgico; prevalencia; clínica de heridas; días de estancia hospitalaria; clasificación ASA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )