SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Manejo de las complicaciones durante la cirugía endoscópica nasosinusalMucocele apendicular benigno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

CESPEDES RODRIGUEZ, Héctor Alejandro. Divertículo de Zenker. Rev Cubana Cir [online]. 2023, vol.62, n.1  Epub 15-Sep-2023. ISSN 1561-2945.

Introducción:

Los divertículos de Zenker son los más frecuentes del esófago. El tratamiento quirúrgico más utilizado es la diverticulectomía con miotomía cricofaríngea abierta.

Objetivo:

Describir un paciente con diagnóstico de divertículo de Zenker cuya presentación fue la disfagia e infecciones respiratorias recurrentes.

Presentación del caso:

Describimos el caso de una paciente de 73 años con disfagia alta e infecciones respiratorias recurrentes, con el diagnóstico de divertículo de Zenker, a quien se le realiza diverticulectomía más miotomía.

Conclusiones:

El divertículo de Zenker o divertículo yuxtaesfinteriano faringoesofágico es una entidad de baja prevalencia que se presenta en pacientes entre los 50 y 70 años, predominantemente en los de sexo masculino. La radiografía contrastada del tracto digestivo superior y endoscopia determinan el diagnóstico en su mayoría y la diverticulectomía más cricomiotomía es la técnica más empleada.

Palabras clave : divertículo; Zenker; miotomía; diverticulectomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )