SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número2Trauma abdominal en pacientes del Hospital Universitario General Calixto GarcíaExperiencia en cirugía de tiroides en el Hospital Oncológico Conrado Benítez de Santiago de Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

CALAS BALBUENA, Raúl Mario et al. Algunas especificidades concernientes a las complicaciones quirúrgicas infecciosas en adultos mayores tras cirugía abdominal de urgencia. Rev Cubana Cir [online]. 2023, vol.62, n.2  Epub 01-Jun-2023. ISSN 1561-2945.

Introducción:

El manejo del paciente geriátrico en cirugía siempre ha representado un gran desafío por considerarse de “alto riesgo”.

Objetivo:

Describir las características clínicas, terapéuticas y epidemiológicas concernientes a las complicaciones quirúrgicas infecciosas en adultos mayores tras cirugía abdominal de urgencia.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional analítico de casos y controles en pacientes adultos mayores que presentaron complicaciones quirúrgicas tras cirugía abdominal de urgencia en el período comprendido de 2019 hasta 2021 en el Servicio de Cirugía General del Hospital Provincial Saturnino Lora de Santiago de Cuba. Se trabajó con una muestra de casos complicados y otra de controles, representada por aquellos que no sufrieron complicaciones. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, comorbilidades gérmenes aislados y tratamiento requerido.

Resultados:

Las complicaciones quirúrgicas en la cirugía abdominal urgente afectan fundamentalmente a pacientes adultos mayores en edades tempranas de ambos sexos con antecedentes de enfermedades endocrinas y/o cardiovasculares. La infección superficial y profunda del sitio quirúrgico es la complicación predominante. Los gérmenes más frecuentemente aislados fueron: Escherichia coli, Pseudomona aureoginosa y Klebsiella. El tratamiento farmacológico seguido del quirúrgico se utilizó en la mayoría de los enfermos para la solución de sus complicaciones.

Conclusiones:

Las comorbilidades constituyen el factor de riesgo principal para la aparición de complicaciones quirúrgicas infecciosas en adultos mayores, tras cirugía abdominal de urgencia con primacía de la infección superficial y profunda del sitio quirúrgico. Los gérmenes causales están en relación con la microbiota de la piel, donde se realiza la incisión, y la microbiota de los órganos donde se efectúa la intervención quirúrgica.

Palabras clave : adulto mayor; cirugía; urgencia; complicaciones; comorbilidad; gérmenes aislados, tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )