SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3Cronología de emergencia de la dentición permanente en niños del municipio de Santa Clara: Parte IComportamiento de proporciones divinas e índice de Bolton en mediciones dentales de individuos con maloclusión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Estomatología

versión impresa ISSN 0034-7507

Resumen

SAN MIGUEL PENTON, Armando et al. Orden de emergencia de la dentición permanente en niños del municipio de Santa Clara: Parte II. Rev Cubana Estomatol [online]. 2011, vol.48, n.3, pp. 219-229. ISSN 0034-7507.

Se realizó un estudio epidemiológico descriptivo transversal de la dentición permanente en la provincia de Santa Clara desde el año 2005 al año 2009, con el objetivo de determinar el orden de emergencia de la dentición permanente. El universo fue de 45 724 infantes de ambos sexos entre los 4 y 14 años de edad. La muestra fue de 1 769 individuos. Se hallaron los percentiles de emergencia y a partir del percentil 50 se estableció el orden. Se compararon los dientes para cada grupo eruptivo y se estudió la simetría. Se estableció el orden de emergencia. Hubo diferencias para el orden entre los sexos, hemiarcadas y con las tablas de otros autores. Los dientes más simétricos fueron los incisivos y los primeros molares. Se concluyó que no siempre los dientes inferiores brotaron antes que sus homólogos superiores, los incisivos y primeros molares son los más simétricos en el brote. El primer diente permanente en emerger fue el incisivo central inferior o el primer molar inferior. Lo más frecuente fue que los caninos superiores e inferiores brotaran después que las primeras bicúspides.

Palabras clave : erupción dentaria; secuencia de erupción; orden de erupción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License