SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1Osteonecrosis severa de los maxilares asociada al uso de bifosfonatosTumor quístico odontogénico calcificante asociado con odontoma índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Estomatología

versión impresa ISSN 0034-7507

Resumen

ISPER GARBIN, José et al. Pistas directas planas para el tratamiento de la mordida cruzada posterior. Rev Cubana Estomatol [online]. 2014, vol.51, n.1, pp. 113-120. ISSN 0034-7507.

Las oclusopatías constituyen un foco de discusiones en la Salud Pública, debido a lo cual es necesario incorporar procedimientos para su corrección que resulten de bajo costo, fácil ejecución y que puedan ser realizados en los servicios de salud. Las pistas directas planas reúnen esas características que las tornan ventajosas para la corrección de mordida cruzada. El objetivo de este trabajo fue presentar un caso clínico en el que se realizó corrección de la mordida cruzada unilateral con recursos disponibles en un consultorio público. La paciente IMD, de sexo femenino, de 6 años, se presentó con mordida cruzada unilateral funcional de los caninos y dientes posteriores. Se detectó, una disminución transversal del arco superior que lo condujo a una condición de mordida cruzada unilateral posterior. Fueron realizados los ajustes oclusales en caninos y dientes posteriores, sin embargo no fue suficiente para reestablecer el equiliíbrio oclusal. Se decidió confeccionar Pistas Directas Planas en los caninos permitiendo un equilibrio funcional, lo que evitó la alteración de los movimientos masticatorios durante la fase de crecimiento y corrección de la maloclusión. Fueron realizados controles semestrales para la evaluación de la evolución del paciente y la necesidad o no de nuevos ajustes oclusales. El seguimiento fue realizado por 5 años, hasta la estabilización de la dentición permanente asegurando tratamiento. Se concluye que las Pistas Directas Planas fueron eficaces para la corrección de la mordida cruzada posterior unilateral, es esencial resaltar que ese procedimiento puede ser realizado en los servicios públicos.

Palabras clave : maloclusión; mordida cruzada; tratamiento.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )