SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número2Toma de decisiones para el tratamiento de caries oclusales en el sistema de salud público brasileñoMaloclusiones dentarias y su relación con los hábitos bucales lesivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Estomatología

versión On-line ISSN 1561-297X

Resumen

CUETO SALAS, Anaid; BATISTA GONZALEZ, Nurys Mercedes  y  GONZALEZ RAMOS, Rosa María. Determinantes sociales y condiciones de salud bucal de los adultos mayores. Rev Cubana Estomatol [online]. 2019, vol.56, n.2  Epub 01-Jun-2019. ISSN 1561-297X.

Introducción:

El proceso salud-enfermedad en el adulto mayor está influenciado directamente por los determinantes sociales de la salud, por tanto, la salud bucal no escapa de ello.

Objetivo:

Determinar el comportamiento de los determinantes sociales y las condiciones de salud bucal en adultos mayores.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 339 individuos de 60 años y más del Consultorio No. 5 del Policlínico Plaza de la Revolución, durante el periodo comprendido desde mayo de 2015 a enero 201. Se utilizó el interrogatorio y el examen clínico de la cavidad bucal, previo consentimiento informado de los participantes. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, ocupación, bienestar económico, estructura y funcionamiento familiar, condiciones de la vivienda, hábitos alimentarios y condiciones de salud bucal.

Resultados:

El grupo de edad más representado fue el de 60 a 69 años con el 53,4 %, con predominio del sexo femenino. Solo el 27,9 % de los adultos mayores que trabajaban tenían buenas condiciones de salud bucal y más del 60 % de los examinados que refirieron no tener bienestar económico, presentaron una salud bucal regular. Predominaron las familias funcionales con condiciones de salud bucal evaluadas de buena y regular. El 73,5 % de los que habitaban en viviendas en buen estado presentaron también buenas condiciones de salud bucal. Los adultos mayores con buenas condiciones de salud bucal representaron el 82,4 % de los que poseen hábitos alimentarios adecuados.

Conclusiones:

El comportamiento favorable de los determinantes analizados pone de manifiesto su influencia positiva sobre el estado de salud bucal de los adultos mayores.

Palabras clave : determinantes sociales; adulto mayor; condiciones de salud bucodental.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )