SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número2Férula multifunción en paciente adultoExostosis palatina bilateral en bebé índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Estomatología

versión On-line ISSN 1561-297X

Resumen

DE MORAES MELO NETO, Clóvis Lamartine et al. Rehabilitación bucal después de la retirada de un fibroma cemento-osificante central. Rev Cubana Estomatol [online]. 2019, vol.56, n.2  Epub 01-Jun-2019. ISSN 1561-297X.

Introducción:

El fibroma cemento-osificante es una neoplasia ósea benigna que afecta principalmente al sexo femenino durante la tercera o cuarta décadas de la vida. Esta lesión tiene un crecimiento lento y el tratamiento es la extirpación quirúrgica del tumor, porque la radioterapia no está indicada.

Objetivo:

Describir y analizar un caso de un fibroma cemento-osificante central.

Presentación caso:

Paciente de 41 años de edad buscó tratamiento dental debido a la movilidad dental en la región anterior de la mandíbula. En esta región de la mandíbula se observó un aumento de volumen con una consistencia firme a la palpación, cubierta por la mucosa normal y desplazamiento de los dientes. Radiográficamente, se observó la presencia de una lesión extensa en esta región. Se realizó una biopsia incisional, que indicó el diagnóstico final del fibroma cemento-osificante central. Después el tumor fue completamente extirpado. Se realizó un injerto óseo autógeno y, posteriormente, se instalaron cuatro implantes osteointegrados para rehabilitar al paciente. Se instalaron prótesis soportadas por implantes (arco inferior) y una dentadura (arco superior) para restablecer la estética y la función de la cavidad bucal de la paciente.

Conclusiones:

A pesar de ser un tumor benigno, el fibroma cemento-osificante central causó daños funcionales y estéticos al paciente y requirió un complejo tratamiento de rehabilitación. Después de 5 años de la extirpación del tumor, no hubo recurrencia de la lesión. Además, no hubo signos de enfermedades periimplantarias y/o periodontales, lo que demuestra el éxito del tratamiento.

Palabras clave : fibroma; osificante; neoplasias; cáncer, tumor.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )