SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número3Pretratamiento y mejoría de la fuerza de unión de los cementos autoadhesivos de resina a los postes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Estomatología

versión On-line ISSN 1561-297X

Resumen

CORRALES-REYES, Ibraín Enrique  y  DORTA-CONTRERAS, Alberto Juan. Producción científica cubana en Estomatología en el período 1995-2016: análisis bibliométrico en Scopus. Rev Cubana Estomatol [online]. 2019, vol.56, n.3  Epub 15-Oct-2019. ISSN 1561-297X.

Introducción:

Los estudios bibliométricos aportan una interesante panorámica del tema que se analiza, lo cual avala su importancia.

Objetivo:

Describir la producción científica cubana indexada en Scopus en la categoría estomatología en el período 1995-2016.

Métodos:

Por medio de una estrategia de búsqueda, se identificaron las publicaciones en la categoría Dentistry en Scopus que tuvieran al menos algún autor con filiación cubana. Se estudiaron indicadores bibliométricos de producción, visibilidad e impacto.

Resultados:

Se publicaron 518 artículos (449 originales) los cuales tienen un índice h de 16 y han recibido 1 465 citas (207 autocitas). El 2015 fue el año con mayor cantidad de artículos (n= 51; 9,85 %). El 53,86% de los artículos (n= 279) ha sido citado y el promedio de citas por documentos fue de 2,83. Predominaron los artículos publicados en español en la Revista Cubana de Estomatología (n= 448; 86,49 %). El 15,64 % de los artículos (n= 81) tuvo algún autor afiliado al antiguo Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, hoy Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. El investigador más productivo fue Daniele Botticelli con 47 artículos que han recibido 408 citas y poseen un índice h de 12.

Conclusiones:

La producción científica cubana en Estomatología presenta una tendencia al crecimiento caracterizada por la publicación de artículos originales en idioma español en revistas del cuarto cuartil.

Palabras clave : estomatología; medicina oral; investigación; revistas electrónicas; publicaciones; bibliometría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )