SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1Trastornos mentales comunes y calidad de vida relacionada con la salud mental en trabajadores de salud bucalPrácticas y retos de una Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología como semillero de investigación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Estomatología

versión On-line ISSN 1561-297X

Resumen

CORRALES-REYES, Ibraín Enrique et al. Producción científica estudiantil en revistas odontológicas indexadas en SciELO, 2018 y 2019. Rev Cubana Estomatol [online]. 2022, vol.59, n.1  Epub 18-Feb-2022. ISSN 1561-297X.

Introducción:

Publicar artículos desde el pregrado permite al estudiante culminar el proceso de investigación y desarrollar habilidades útiles para el posgrado.

Objetivo:

Describir la producción científica estudiantil en las revistas odontológicas indexadas en la colección SciELO durante los años 2018 y 2019.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, considerando como unidad de análisis los artículos. Se consideraron las revistas indexadas en la colección en el momento de las búsquedas, así como las que incluyeron en sus artículos información relacionada con el grado académico de los autores. Se estudiaron las siguientes variables: nombre de la revista, factor de impacto, artículos con participación estudiantil, año de publicación, idiomas, tipologías, temáticas, número de estudiantes por artículo, tipos y modalidad de autoría, países, universidades y citas.

Resultados:

Se evaluaron nueve revistas y en tres no se encontraron artículos con autoría estudiantil. Se publicaron 889 artículos, de los cuales el 3,49 % tuvo participación de estudiantes. International Journal of Odontostomatology (5,41 %) fue la revista con más artículos con autoría estudiantil. El 67,74 % de los artículos fueron originales. Los autores estudiantiles brasileños y peruanos publicaron igual número de artículos (n = 8). El 19,35 % de los artículos investigó temas de cirugía maxilofacial. Tres artículos estuvieron afiliados a la peruana Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Conclusiones:

La producción científica estudiantil en las revistas odontológicas indexadas en SciELO es baja y se concentra principalmente en los artículos originales.

Palabras clave : investigación; publicaciones; revistas electrónicas; pregrado; educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )