SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Prueba de estimulación por frío como método predictivo del comportamiento tensional perioperatorio en pacientes hipertensosMorbilidad y mortalidad geriátricas en medicina interna índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

REYES SANCHEZ, Ruth E.; ALVAREZ ACEVEDO, Eduardo  y  VELARDE SOSA, Ernesto. Arritmias cardiacas durante la prueba de esfuerzo en sujetos supuestamente sanos. Rev cubana med [online]. 1996, vol.35, n.2, pp. 94-98. ISSN 1561-302X.

Se estudiaron 80 jóvenes supuestamente sanos con edades comprendidas entre 21 y 30 años mediante una prueba de esfuerzo máximo en veloergómetro para provocar arritmias cardíacas y hacer su diagnóstico clínico. La frecuencia cardíaca máxima alcanzada fue de 93,7 % de la programada. En ninguno de los sujetos estudiados se observaron arritmias cardíacas en el electrocardiograma de reposo. Durante el esfuerzo, 2 casos presentaron complejos ventriculares prematuros aislados y 4 complejos supraventriculares prematuros, 2 de ellos con conducción aberrante. Durante la recuperación, 6 casos presentaron complejos supraventriculares prematuros, la mayoría auriculares aislados. En un caso en que se observó esta arritmia frecuente hasta el tercer minuto de la recuperación, pudo ser reproducida al repetirse la prueba. Las arritmias cardíacas observadas durante la prueba de esfuerzo se corresponden con las de una población sana.

Palabras clave : ARRITMIA [diagnóstico]; TEST DE ESFUERZO; FRECUENCIA CARDIACA; PRESION SANGUINEA; RESPIRACION; ARRITMIA [epidemiología].

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License