SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número3Caracterización de los factores de riesgo de la enfermedad cerebrovascular en mayores de 60 añosUso de estudios de laboratorio y gabinete en pacientes con dolor abdominal no traumático, en el servicio de urgencias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

JIMENEZ FRANCO, Luis Enrique  y  DIAZ DE LA ROSA, Claudia. Participación estudiantil frente a la COVID-19. Rev. Cuban de Med [online]. 2022, vol.61, n.3  Epub 01-Sep-2022. ISSN 1561-302X.

Introducción:

El período de enfrentamiento a la pandemia ha contado con el amplio apoyo de los estudiantes de las ciencias médicas de Cienfuegos, En las unidades asistenciales del territorio sustenta este criterio.

Objetivo:

Caracterizar el trabajo desempeñado por los estudiantes de las ciencias médicas en el hospital provincial durante el período comprendido de los meses de julio y agosto de 2021.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. El universo se conformó por 86 estudiantes. Las variables empleadas edad, sexo, año académico, carrera, perfil de la ayudantía, servicio asistencial, tiempo de trabajo y mes trabajado. Se utilizó la estadística descriptiva.

Resultados:

Cumplieron sus tareas 69 estudiantes durante un mes (80,23 %). El mes de agosto fue representativo con 45 estudiantes (52,32 %). Predominó la edad de 21 años (34 estudiantes; 39,53 %) y el sexo femenino (64 estudiantes; 74,41 %). Sobresalió la carrera de medicina con 76 estudiantes (88,37 %) y el segundo año (32 estudiantes; 37,21 %). El perfil clínico quedó representado con 45 estudiantes (52,32 %). El servicio de medicina intensiva y emergencia contó con la participación de 38 estudiantes (44,18 %).

Conclusiones:

El apoyo estudiantil se caracterizó por un ascenso paulatino en los meses analizados; a expensas de las especialidades que brindan atención directa al paciente positivo a la COVID-19. Donde los estudiantes pertenecientes al ciclo básico asumen tareas de elevado compromiso.

Palabras clave : estudiantes; pandemia; virus del SARS-CoV-2.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )