SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número3Diagnóstico ecográfico de la neoplasia prostática y su relación histológicaCinco estudiantes que revolucionaron la medicinacardiovascular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

CASTRO IGLESIAS, Danay; CHAO PEREIRA, Caridad  y  CHUAIREY LLERENA, Carmen Delia. Factores de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide. Rev. Cuban de Med [online]. 2022, vol.61, n.3  Epub 01-Sep-2022. ISSN 1561-302X.

Introducción:

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune sistémica, aunque afecta fundamentalmente las articulaciones sinoviales. Más allá de las implicaciones para la calidad de vida del paciente, la presencia de la artritis reumatoide se asocia con una reducción de la esperanza de vida entre 5-10 años. La tasa de mortalidad estandarizada asociada a la artritis reumatoide es superior a la encontrada en la población no afectada; y este exceso de mortalidad se atribuye en gran medida a las enfermedades cardiovasculares, de las cuales la enfermedad vascular aterosclerótica es su principal componente.

Objetivo:

Determinar cómo se comportaron los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide comparado con el grupo control.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, de tipo caso-control durante el período comprendido entre enero de 2007 y enero de 2017. Se estudiaron 110 pacientes y 220 controles. En ambos grupos se analizó la frecuencia de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (tabaquismo, hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipidemia), machados por edad y sexo.

Resultados:

Predominaron los pacientes del sexo femenino. La mediana de edad de los pacientes fue de 41,0 años. El tabaquismo fue más frecuente en los casos (23,6 % vs 11,4 %, p=0,004), así como la hipertensión arterial y la diabetes mellitus.

Conclusiones:

En el presente estudio los factores de riesgo como el tabaquismo, la diabetes mellitus y la dislipidemia fueron más frecuentes en los pacientes son artritis reumatoide que en el grupo control.

Palabras clave : aterosclerosis; enfermedad cardiovascular aterosclerótica; factores de riesgo; artritis reumatoide.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )