SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Malformación de Arnold-Chiari tipo I con siringomieliaFactores de riesgo de mortalidad en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica exacerbada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

KOKUINA, Elena. Celiaquía: Aprovechar el poder diagnóstico de los anticuerpos. Rev. Cuban de Med [online]. 2023, vol.62, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 1561-302X.

La celiaquía es un trastorno mediado por la respuesta inmune al gluten ingerido en individuos genéticamente susceptibles. La enfermedad celíaca afecta al 1 % de la población mundial, y su incidencia se ha incrementado sustancialmente en las últimas décadas. Sin embargo, aún la enfermedad celíaca es pobremente reconocida por la comunidad médica y por la población, tanto a nivel internacional, como nacional, muchos casos permanecen subdiagnosticados. Para mejorar el diagnóstico y manejo del paciente celíaco se recomienda el uso oportuno de la serología específica de la enfermedad celíaca. De los distintos anticuerpos asociados con la enfermedad celíaca, los anticuerpos anti-transglutaminasa tisular (anti-TGt IgA) representan la primera opción diagnóstica por su elevada sensibilidad y especificidad. La prueba de anti-TGt IgA no solo permite descartar de modo confiable la celiaquía, sino funciona como filtro para la selección de pacientes tributarios de biopsia intestinal para la confirmación diagnóstica. El desarrollo de la serología ha posibilitado la aplicación de nuevas estrategias diagnósticas que obvian la biopsia intestinal al menos en algunos grupos de pacientes.

Palabras clave : enfermedad celíaca; antitransglutaminasa tisular; anti-TGt IgA; diagnóstico serológico; anticuerpos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )