SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número3Efecto de los fármacos en la prolongación del QT y la aparición de muerte súbita en la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

CASAS FIGUEREDO, Nelsa et al. Factores de riesgo cardiovascular en pacientes con artritis psoriásica. Rev. Cuban de Med [online]. 2023, vol.62, n.3  Epub 01-Sep-2023. ISSN 1561-302X.

Introducción:

La presencia de factores de riesgo cardiovascular agrava el pronóstico de los pacientes con artritis psoriásica.

Objetivo:

Determinar los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diagnóstico de artritis psoriásica.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en el Servicio de Reumatología del Hospital “Hermanos Ameijeiras”, en el período de enero de 2021 a abril de 2022. Se recogieron variables demográficas, clínicas y hemoquímicas relacionadas con la enfermedad, así como el score de riesgo de Framingham y la evaluación de aterosclerosis carotídea subclínica.

Resultados:

Se incluyeron 89 pacientes con edad media de 56,3 ± 11,8 años, 69,7 % del sexo femenino 48,3 % con evolución mayor de 10 años y 77,5 % con afectación periférica. La actividad de la enfermedad por el índice ASDAS fue alta (55,1 %) igual que por BASDAI (68,5 %). Los factores de riesgo cardiovascular más frecuentes fueron: dislipidemia (61,8 %), obesidad (59,6 %) hipertensión arterial (50,6 %). La obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial fueron mayores en pacientes con elevada actividad de la enfermedad. La aterosclerosis carotídea fue mayor en pacientes con tabaquismo, diabetes y dislipidemia. El 39,3 % presentó grosor íntima media aumentado, y el 27,0 % con presencia de placa carotídea. En pacientes con aterosclerosis carotídea el 25,7 % fue considerado como riesgo bajo por Framingham.

Conclusiones:

Los factores de riesgo cardiovascular se presentaron con una frecuencia elevada, asociado a la aterosclerosis subclínica, a la actividad inflamatoria y a una subestimación de riesgo por la escala de Framingham.

Palabras clave : factores de riesgo; escala de Framingham; artritis psoriásica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )