SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número3Factores de riesgos de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en adultos mayoresImpacto social de la ciencia y la tecnología cubana en el enfrentamiento a la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

URDANETA CARRUYO, Geritza Margarita; STEPENKA ALVAREZ, Victoria; ARTEAGA DE VIZCAINO, Melvis  y  SUAREZ URDANETA, María. Úlceras de pie diabético infectadas con bacterias multirresistentes a los antimicrobianos en pacientes venezolanos. Rev. Cuban de Med [online]. 2023, vol.62, n.3  Epub 01-Sep-2023. ISSN 1561-302X.

Introducción:

Las úlceras de pie diabético tienen una importante morbimortalidad, más aun, si están asociadas a bacterias multirresistentes a los antimicrobianos.

Objetivo:

Analizar las características de las úlceras de pie diabético infectadas con bacterias multirresistentes a los antimicrobianos.

Métodos:

Se realizó una investigación descriptiva, no experimental y transversal, en 87 pacientes con úlceras de pie diabético infectadas, atendidos en una consulta especializada del estado Zulia, Venezuela. Se realizó la anamnesis y exploración física, especialmente centrada en las características de las úlceras de pie diabético. Se obtuvieron muestras de tejido ulceroso para identificar las bacterias presentes y el antimicrobiano correspondiente.

Resultados:

Todos los pacientes tenían úlcera previa, con agudización de la infección (75,86 %), rehospitalización (59,77 %), amputación previa (36,78 %), úlceras de pie diabético infectadas de larga duración (86,21 %). El 95,40 % recibieron antibióticos previos y 57,62 % habían sido hospitalizados, la antigüedad de la enfermedad fue 16,17 ± 8,41 años y la HbA1c 8,87 ± 1,23. Las úlceras de pie diabético infectadas más frecuente fue neuroisquémica (71,26 %). Predominó la flora monomicrobiana con un (62,07 %) y bacterias gramnegativas (87,36 %). El 79,3 % presentaron bacterias multirresistentes a los antimicrobianos y el 20,69 % panresistencia. Las bacterias multirresistentes fueron predominantemente gramnegativas, y para las grampositivas solo estuvo el Staphylococcus aureus.

Conclusiones:

Se presenció una alta frecuencia de úlceras de pie diabético infectadas con multirresistencia, predominantemente monomicrobianas y todas con resistencia a betalactámicos y fluoroquinolonas.

Palabras clave : úlcera; pie; diabetes mellitus; resistencia antimicrobiana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )