SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número3Herramientas para el diagnóstico de la sepsis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Rev. Cuban de Med vol.62 no.3 Ciudad de la Habana jul.-set. 2023  Epub 01-Sep-2023

 

Imágenes en medicina

Interposición hepatodiafragmática del colon

Hepatodiaphragmatic Interposition of the Colon

0000-0001-5159-8418Cosme Manuel Cand Huerta1  *  , 0000-0002-8843-8159Mónica Ruiz Carmenaty1 

1Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Hermanos Ameijeiras”. La Habana, Cuba.

Hombre de 72 años con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 y sustitución protésica de cadera derecha hace dos años, que ingresó por dolor localizado en región posterolateral del miembro inferior derecho y dificultad para deambular.

El examen físico mostró mucosas hipocoloreadas, abdomen depresible e indoloro con borramiento de la submatidez hepática normal e impotencia funcional con calor y dolor en la articulación coxofemoral. La radiografía del tórax (figura A) reveló un hemidiafragma derecho elevado y el colon transverso estaba interpuesto entre el hígado y el diafragma. Esta anormalidad anatómica es conocida como el signo de Chilaiditi y puede conducir a un diagnóstico falso positivo de neumoperitoneo (figura B de archivo). El signo de Chilaiditi se debe casi siempre a la interposición del colon transverso, aunque puede ser intestino delgado. Cuando se asocia al dolor abdominal, la entidad recibe el nombre de síndrome de Chilaiditi.

Fig. A Hemidiafragma derecho elevado y el colon transverso estaba interpuesto entre el hígado y el diafragma. B) Esta anormalidad anatómica es conocida como el signo de Chilaiditi.  

Recibido: 04 de Abril de 2023; Aprobado: 13 de Abril de 2023

*Autor para la correspondencia: ahudricandsegredo@gmail.com

Los autores declaran que no existe conflicto de intereses.

Creative Commons License