SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número1Riesgos prenatales, perinatales y neonatales asociados a signos neurológicos blandosCaracterización de las complicaciones de los pacientes diagnosticados con cólera en el Hospital Pediátrico de Centro Habana, 2013-2017 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

RIESGO RODRIGUEZ, Solangel de la Caridad  y  ROBAINA CASTELLANOS, Gerardo Rogelio. Producción científica de profesores de la especialidad de pediatría, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, 2014-2018. Rev Cubana Pediatr [online]. 2020, vol.92, n.1  Epub 28-Feb-2020. ISSN 1561-3119.

Introducción:

No existen referentes en Cuba de estudios que aborden la producción científica de grupos de docentes-investigadores que imparten la pediatría como especialidad.

Objetivo:

Caracterizar la producción científica del claustro de profesores de la Especialidad de Pediatría de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas durante el proceso de acreditación de esta especialidad.

Métodos:

Estudio transversal realizado con los profesores que constituyeron el claustro físico de esta especialidad en el quinquenio 2014-2018, en total 43. El campo de acción se situó en las publicaciones llevadas a cabo por dichos profesores en el período citado. Para ello se revisaron los mini-currículos de los profesores y se localizaron sus publicaciones vía internet. Las principales variables estudiadas fueron: especialidad, categoría y grado científico, categoría docente e investigativa, sexo, años de experiencia docente, publicaciones, razón publicación/profesor, fuente de la publicación, tipo de artículo, temática y país. En el análisis se emplearon indicadores de productividad científica, colaboración y circulación-dispersión.

Resultados:

El índice de publicaciones fue de 110 trabajos y la razón número de publicaciones/profesor fue 2,55. Las publicaciones se concentraron en 21 profesores, con tres grandes productores. El índice de coautoría fue 3,77 y el patrón de colaboración que predominó fue a nivel nacional. Predominaron los artículos originales (24,5 %) y las publicaciones en revistas médicas multitemáticas (36 %).

Conclusiones:

Las publicaciones del claustro de la Especialidad de Pediatría cumplen con los requisitos de calidad del Subsistema de Evaluación y Acreditación de Especialidad de Posgrado en Cuba para la obtención del nivel de Certificado.

Palabras clave : producción científica; cienciometría; bibliometría; internado y residencia; pediatría; docencia; investigación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )