SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número1Características clínicas, electroencefalográficas, terapéuticas y recurrencia de la epilepsia en el lactanteMicrobiota intestinal y obesidad en la infancia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

VALDES ALVAREZ, Janet de la Caridad et al. Cierre de la comunicación interauricular por cateterismo intervencionista con dispositivo Amplatzer en pediatría. Rev Cubana Pediatr [online]. 2020, vol.92, n.1  Epub 28-Feb-2020. ISSN 1561-3119.

Introducción:

El cateterismo intervencionista corrige las cardiopatías complejas, donde el dispositivo Amplatzer es el más usado y está disponible en Cuba.

Objetivo:

Evaluar el cateterismo intervencionista con Amplatzer, en el cierre de la comunicación interauricular ostium secundum.

Métodos:

Estudio de evaluación, longitudinal y prospectivo en 92 pacientes. El cierre de la comunicación por cateterismo con Amplatzer, se realizó en el Cardiocentro Pediátrico “William Soler” (2010-2016). Se utilizaron variables demográficas, ecocardiográficas (transtorácicas y transesofágicas) antes, durante y al año del cateterismo. Se observaron las complicaciones. La evaluación clínica y ecocardiográfica se realizó al año poscateterismo. Los pacientes a quienes se les realizó el proceder en el 2016, se evaluaron a los 6 meses.

Resultados:

Se encontraron diferencias significativas en el sexo (p<0,05): femenino 64,1 % con homogeneidad para la edad (p= 0,244): media 9,8 años ( 5 desviaciones estándar. Precateterismo: 28,3 % eran desnutridos y 17,4 % delgados; poscateterismo la desnutrición mejoró significativamente (p= 0,000): desnutridos 9,8 % y delgados 8,7 %. El diámetro medio del defecto por ecocardiografía transcateterismo fue significativo (p= 0,000). Transcateterismo: 98,9 % con cierre de defecto, 16,3 % con insuficiencia tricúspidea y 4,3 % con insuficiencia mitral. Poscateterismo: 98,9 % con Amplatzer bien colocado. Hubo complicaciones inmediatas en 8,7 % (arritmias, derrame pericárdico y embolización). Al año se detectó cortocircuito residual pequeño (n= 1) e insuficiencias valvulares auriculoventriculares (n= 3). La evolución fue satisfactoria (n= 91).

Conclusiones:

La evolución del cierre de la comunicación interauricular ostium secundum con dispositivo Amplatzer es satisfactoria, con mejoras de la desnutrición.

Palabras clave : comunicación interauricular; intervercionismo coronario; Amplatzer.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )