SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número1Microbiota intestinal y obesidad en la infanciaRuptura diafragmática y esplénica de origen traumático en un adolescente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

ROIG ALVAREZ, Tania. Atención al neonato expuesto o infectado con el virus varicela-zoster. Rev Cubana Pediatr [online]. 2020, vol.92, n.1  Epub 28-Feb-2020. ISSN 1561-3119.

La gestante con varicela en el primer trimestre puede trasmitir la infección a la descendencia, en cuyo caso hay riesgo de aborto o de muerte fetal o de secuelas permanentes en el producto de la gestación. El objetivo de esta comunicación es actualizar a los perinatólogos, neonatólogos y epidemiológicos en la atención al neonato expuesto o infectado por el virus de la varicela zoster en el contexto nacional. La infección por el virus en el periodo neonatal puede ser grave y fatal en prematuros extremos, en pretérminos hijos de madres sin exposición previa al virus y en recién nacidos cuyas madres hayan iniciado el exantema cinco días antes del parto o hasta dos días posteriores a este. La varicela es prevenible por vacuna y en los países desarrollados, existe una gammaglobulina específica contra el virus de la varicela zoster para ser aplicada en expuestos a este virus con alto riesgo de presentar formas graves de la enfermedad. En el contexto nacional, la infección por el virus de la varicela, es frecuente y la inmunización activa y pasiva no está disponible, por lo que es necesario estar actualizado en la atención de los grupos vulnerables de padecer esta infección.

Palabras clave : varicela perinatal; varicela congénita; virus varicela zoster.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )