SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número1Choque por dengue interpretado inicialmente como sepsis grave índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

CASAS GARCIA, Ana Herminia; FERNANDEZ YCHASO, Glenda; ORTIZ OLIVARES, Ana Maria  y  FERNANDEZ GONZALEZ, Juan Manuel. Incontinencia pigmentaria en madre e hija. Rev Cubana Pediatr [online]. 2020, vol.92, n.1  Epub 15-Feb-2020. ISSN 1561-3119.

Introducción:

La incontinencia pigmentaria es una genodermatosis poco frecuente, con herencia dominante ligada al cromosoma X, que se presenta casi exclusivamente en mujeres.

Objetivo:

Informar un caso de incontinencia pigmentaria familiar (madre e hija), trastorno neuroectodérmico sistémico infrecuente.

Presentación del caso:

Lactante femenina remitida del servicio de neurología a la consulta especializada de dermatología en el Hospital William Soler, por alteraciones en el desarrollo psicomotor y crisis epilépticas con lesiones vegetantes hiperpigmentadas que siguen las líneas de Blaschko. En la madre se detectaron lesiones atróficas con una disposición similar.

Conclusiones:

Esta rara enfermedad debe sospecharse por erupción cutánea que sigue las líneas de Blaschko, habitualmente presentes en el nacimiento y que evoluciona en etapas consecutivas características. Resaltamos la importancia del asesoramiento genético, con el fin de prevenir futuras generaciones afectadas, así como el manejo multidisciplinario en esta genodermatosis.

Palabras clave : incontinencia pigmentaria; genodermatosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )