SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.95Miositis viral aguda asociada a síndrome de Guillain-BarréComorbilidad del trastorno del espectro autista y la epilepsia en edades pediátricas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

JIMENEZ-PEREZ, Marianni de la Caridad; GONGORA-VALDES, Javier; CABALLERO-CRUZ, Geidy  y  ZAYAS-FUNDORA, Enmanuel. Producción científica sobre pediatría publicada en las revistas científicas estudiantiles cubanas. Rev Cubana Pediatr [online]. 2023, vol.95  Epub 01-Mar-2023. ISSN 1561-3119.

Introducción:

La actividad científica estudiantil en las carreras de ciencias médicas experimentó en los últimos años un mayor crecimiento; aparejado a esto surgió la necesidad de velar por su mejora, y una forma de hacerlo consistió en introducir la bibliometría como herramienta eficaz para evaluar la actividad científica en las diferentes áreas.

Objetivo:

Evaluar la producción científica sobre pediatría publicada en las revistas científicas estudiantiles cubanas.

Métodos:

Estudio bibliométrico, observacional, descriptivo; de los artículos publicados en 11 revistas científicas estudiantiles cubanas relacionados con la especialidad de pediatría, en el periodo enero de 2017 a agosto de 2021. El universo de estudio quedó conformado por 107 artículos publicados.

Resultados:

En las revistas científicas estudiantiles, en su conjunto, la autoría múltiple representó el 95,3 % y solo el 2,8 % de los autores resultaron extranjeros. Las temáticas sobresalientes resultaron: clases sociales, y pedagógicas, malformaciones congénitas, y psicología. De los artículos publicados: 52,8 % originales, 17 recibieron citas, y la media de las referencias 15,51. La revista Universidad Médica Pinareña fue la de mayor número de artículos publicados con 29.

Conclusiones:

La producción científica estudiantil sobre artículos vinculados a las ciencias pediátricas publicados en las revistas estudiantiles resultó alta, sin embargo, se encontraron deficiencias en indicadores como la publicación de artículos en otros idiomas, artículos de autoría extranjera, estudios explicativos, de mayor complejidad que los descriptivos; colaboración internacional, y la citación de los artículos en otros medios de comunicación científica.

Palabras clave : bibliometría; estudiantes; indicadores de producción científica; investigación; pediatría; revistas electrónicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )