SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Dosis bajas de aspirina en la preeclampsia leveDiagnóstico ultrasonográfico de malformaciones congénitas: Nuestra experiencia en el período 1983-1995 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

versión On-line ISSN 1561-3062

Resumen

RIVERO DIAZ, Raúl  y  FUENTES GONZALEZ, Leonardo. Histerectomia puerperal: Nuestros resultados. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 1997, vol.23, n.1, pp. 49-52. ISSN 1561-3062.

Se realiza un estudio de 47 pacientes a quienes se les realizó histerectomía en el período puerperal entre mayo de 1989 y noviembre de 1992 y se analizan distintas variables. Estos resultados se comparan con los hallazgos de otros autores, y se concluye que el mayor porcentaje de operadas eran nulíparas, donde se destacó la cesárea como proceder para terminar los partos. La sepsis y la atonía uterina fueron las causas fundamentales de la histerectomía.

Palabras clave : HISTERECTOMIA; PUERPERIO; ESTUDIOS RE-TROSPECTIVOS; EPIDEMIOLOGIA DESCRIPTIVA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License