SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Sobrevivencia fetal según historia genésica maternaLo social y lo cultural: Su importancia en la mujer de edad mediana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

versión On-line ISSN 1561-3062

Resumen

AGUILAR FABRE, Kenia et al. Papiloma viral humano y cáncer de cuello uterino. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2008, vol.34, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3062.

En Cuba el cáncer de cérvix (CC) ocupa el segundo lugar en incidencia entre las enfermedades malignas que afectan a las mujeres. A partir de la década de los 80 los papilomas virus humanos (PVHs) son reconocidos como el principal agente etiológico del cáncer de cérvix y su lesión precursora NIC III. Sin embargo, la infección por estos virus no parece ser suficiente para causar CC, mientras que la presencia de otros factores tanto exógenos como endógenos puede incrementar en asociación con el virus el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Es conocido que el PVH es el principal agente etiológico del cáncer cérvico. La importancia y vigencia de este tema exige continuar profundizando en la etiopatogenia de esta enfermedad con vistas a incrementar las opciones de tratamiento y acciones de salud más efectivas con el objetivo de disminuir la mortalidad por esta causa.

Palabras clave : Papiloma viral humano; cáncer de cuello de útero.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License