SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Servicio de Medicina Fetal y el Hogar Materno en el seguimiento del embarazo múltiplePropuesta de acción para reducción de factores maternos en el bajo peso al nacer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

versión On-line ISSN 1561-3062

Resumen

CRUZ MANZANO, Elio et al. Evidencias de la regulación del estado redox materno entre las 30 y 36 semanas de gestación. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2010, vol.36, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-3062.

El embarazo es un estado fisiológico caracterizado por un incremento regulado estrictamente de los procesos oxidativos. El riesgo de estrés oxidativo puede depender del estado antioxidante materno, el cual protege potencialmente a la unidad materno-fetal incrementando el crecimiento intrauterino y el peso del neonato. OBJETIVO: Mostrar evidencias de la regulación del estado redox materno entre las 30 y 36 sem de gestación fisiológica. MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal que incluyó a 36 gestantes saludables con feto único, similar edad, peso y edades gestacionales entre 30 y 36 sem. Como indicadores de defensa antioxidante se determinaron el potencial reductor férrico del suero, la actividad de la superóxido dismutasa extracelular y la concentración de glutatión reducido en eritrocitos. Como indicador de lipoperoxidación se determinó la concentración de malondialdehído. Se determinó además la concentración de hemoglobina, hierro sérico y la glicemia, así como, el índice de masa corporal (IMC) y su variación. Basados en la metodología de análisis de senderos, se contrastaron modelos de ecuaciones estructurales con las variables estudiadas. RESULTADOS: El potencial reductor férrico y la concentración sérica de malondialdehído correlacionaron positivamente con la actividad sérica de la superóxido dismutasa y con la concentración de glutatión reducido, contribuyendo más el malondialdehído que el potencial reductor férrico a su variación. La glicemia también se relacionó directamente con la peroxidación lipídica y con los indicadores del estado antioxidante. CONCLUSIONES: Las gestantes incluidas en el estudio tuvieron un adecuado balance redox y el malondialdehído o algún otro producto de la peroxidación lipídica pueden estar relacionados con la estimulación de respuestas protectoras para mantener el mismo.

Palabras clave : Gestación; balance redox; peroxidación lipídica; estado antioxidante.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License