SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Trihexifenidilo: droga con dificultades en su prescripción, mal usada y poco conocidaLesión musculoesquelética masiva por acción de la onda expansiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

RODRIGUEZ PERON, José Miguel; LEYVA MORENO, Urbano; PEREZ REYES, Rogelio  y  GARCIA MONTERO, Amel. Angina microvascular: un reto diagnóstico en los servicios de urgencias. Rev Cub Med Mil [online]. 2004, vol.33, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-3046.

El diagnóstico de angina microvascular suele ser extremadamente difícil y muchas veces pasa inadvertido o es subestimado en los servicios de urgencias, ya que la clínica no solo es atípica en un gran porcentaje de los pacientes sino también que las técnicas diagnósticas convencionales disponibles como el electrocardiograma de superficie son negativas o inespecíficas, en fin, no concluyentes. Por ello, en interés de reafirmar la importancia de tenerla presente y no abandonar su búsqueda ante pacientes con dolores precordiales más o menos atípicos con coronarias normales y sin alteraciones electrocardiográficas, que podrían ser etiquetadas de funcionales o ser diagnosticados de dolores de otra índole, no cardiológicos, con el consiguiente daño para el paciente, se realizó una revisión acerca de los principales criterios patogénicos, diagnósticos y terapéuticos de la angina microvascular con el auxilio de la mejor evidencia científica disponible obtenida en las fuentes de información conocidas en medicina como Medline, Index Medicus, Cochrane colaboration y otras bibliotecas físicas, electrónicas y virtuales

Palabras clave : Angina microvascular; síndrome X cardiovascular; hipertensión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License