SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Aislamiento de Estreptococo grupo B en muestras extragenitales en adultos: una localización emergente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Rev Cub Med Mil v.36 n.2 Ciudad de la Habana abr.-jun. 2007

 

Carta al Editor

Centro Nacional de Cirugía Endoscópica

Enteroscopía de doble balón

Dr. Rolando Martínez López,1 Dr. Julián Ruiz Torres,1 Dra. Vivianne Anido Escobar1 y Dr. Osvaldo Díaz-Canell Fernández1

Estimado Director:

Creemos necesario comentar con los lectores y anunciar a la vez la aplicación en el país de una técnica novedosa que ya se impone. Nos referimos a la enteroscopia de doble balón (EDB) que es un proceder endoscópico que se emplea para la exploración del intestino delgado, un trayecto de difícil acceso. Hasta el surgimiento de este método, dicho segmento del tubo digestivo solo era posible explorar mediante la enteroscopia transoperatoria, de empuje o por sonda, con limitación en cuanto a la longitud del segmento intestinal explorado. Posteriormente surgió la cápsula endoscópica que, desde el punto de vista diagnóstico, constituye un procedimiento de gran ayuda. Sin embargo, debido a su alto costo, a la imposibilidad de emplearla en pacientes con sospecha de estenosis y a que con ella no pueden realizarse procedimientos terapéuticos, la EDB, con sus bondades diagnósticas y terapéuticas, la ha relegado a indicaciones más precisas.

La técnica en cuestión, ideada por el doctor Hirinori Yamamoto,* médico de la Universidad de Jichi, en Japón y puesta en práctica con el equipo desarrollado por la firma Fujinón, ha sido introducida en Cuba el pasado año, por el Servicio de Gastroenterología del Centro Nacional de Cirugía Endoscópica, en La Habana, con resultados altamente satisfactorios en cuanto a la precisión diagnóstica y al dominio del procedimiento.

Las principales indicaciones del proceder lo constituyen los sangrados digestivos de causa oscura, las estenosis u obstrucciones del intestino delgado, enfermedades inflamatorias como la enfermedad de Crohn, intususpecciones, afecciones de vías biliares y páncreas, y otras.

El sistema de endoscopio de doble balón consiste en un endoscopio con un balón montado en su extremo distal y otro balón montado en un sobretubo, con una bomba de aire que controla el operador, para inflar y desinflar los balones, mientras la exploración se realiza, tanto por vía anterógrada (boca) como retrógrada (ano).

Miembros de este equipo participaron en el 1er Taller Internacional sobre EDB, que sesionó en la ciudad de Tokio, Japón, el 5 de agosto de 2006 y que tuvo como objetivo principal el intercambio científico y de experiencias profesionales, relacionadas con la introducción de esta novedosa técnica.

Consideramos que esta información puede resultar de interés para los especialistas del país, que cuentan con la posibilidad de acceder a una nueva herramienta para ofrecer nuevas alternativas de diagnóstico y tratamiento a los enfermos aquejados de afecciones de este segmento del tubo digestivo.

*Sugano K, Yamamoto H, Kita H. Double-balloon Endoscopy. La Habana: Ed. Springer; 2005.

1Especialista de II Grado en Gastroenterología.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons