SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Anestesia subaracnoidea-epidural combinada a doble espacio para histerectomía abdominalAterosclerosis cerebral: evaluación de la calidad de los diagnósticos premortem índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

MONTERO GONZALEZ, Teresita; HURTADO DE MENDOZA AMAT, José; WALWYN SALAS, Verónica  y  ALVAREZ SANTANA, Reynaldo. Importancia y diagnóstico del daño múltiple de órganos en autopsias clínicas. Rev Cub Med Mil [online]. 2008, vol.37, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3046.

El estudio de más de 14 000 autopsias ha permitido integrar un conjunto de alteraciones morfológicas con el término de daño múltiple de órganos. El propósito del presente trabajo fue determinar la vigencia de los elementos diagnósticos iniciales del daño múltiple de órganos en fallecidos con factores causales. Se realizó un estudio de estos y se analizaron las relaciones de las causas de muerte con los factores causales y el número de órganos afectados con la estadía hospitalaria. Se revisaron 448 fallecidos y a quienes se les había realizado autopsia en el Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto". Se revisaron los protocolos de autopsias, historias clínicas y láminas histopatológicas. Se seleccionaron los 145 casos con criterio de daño múltiple de órganos que constituyeron el objeto de estudio del presente trabajo. Los resultados muestran la presencia del daño múltiple de órganos en un tercio de los fallecidos, que fue mayormente en los menores de 50 años y en los procedentes de las terapias y unidades de cuidados intermedios. Se destacan entre las causas de muerte el daño tisular severo y la infección. Los órganos más afectados fueron los pulmones, el intestino, las glándulas suprarrenales, el hígado y el cerebro. Estuvo presente el daño múltiple de órganos en el 59,3 % de los fallecidos entre los primeros 4 días de estadía hospitalaria, con predominio del daño en 5 y 6 órganos. El daño múltiple de órganos se presentó en más de un tercio de los casos estudiados. La respuesta del organismo ante los factores causales, desencadena la respuesta inflamatoria sistémica que se expresa morfológicamente en el daño múltiple de órganos y puede llevar al paciente a la muerte.

Palabras clave : Daño múltiple de órganos; autopsia; respuesta inflamatoria sistémica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License