SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 suppl.1Algunas reflexiones sobre investigación e intervención educativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

SUAREZ SUAREZ, Gilberto; MORALES CALATAYUD, Marianela  y  BAUTE ALVAREZ, Luisa María. Modelo de formación pedagógica para profesores de la Universidad Metropolitana del Ecuador. Rev Cub Med Mil [online]. 2019, vol.48, suppl.1  Epub 01-Dic-2019. ISSN 1561-3046.

Introducción:

La formación pedagógica de los profesores universitarios constituye una prioridad para las instituciones universitarias. Los docentes que imparten clases a los estudiantes de las carreras de perfiles de la salud carecen de esta para el desempeño de la función docente educativa.

Objetivo:

Elaborar un modelo para la formación pedagógica de los profesores de la Universidad Metropolitana de Ecuador.

Métodos:

Se realizó un estudio cualitativo y análisis documental. Se seleccionó una muestra de docentes y estudiantes de la Universidad Metropolitana del Ecuador; se realizaron entrevistas no estructuradas y observaciones a clases. Fueron analizados documentos sobre la preparación de los docentes y las publicaciones sobre el tema. Se concibió un plan de acciones de formación.

Resultados:

El modelo elaborado asumió las características, como cualidades que operan en su funcionamiento: participación protagónica de los profesores, flexibilidad y reflexión crítica. Contó con tres etapas para su implementación: diagnóstico de potencialidades y necesidades de aprendizaje, desarrollo del plan de acciones e impacto de la evaluación.

Conclusiones:

La formación pedagógica ejerció una significativa influencia sobre el desempeño docente, permitió la reflexión sobre la práctica pedagógica, provocó cambios en los modos de actuación de los profesores e influyó en su preparación científica, metodológica y didáctica.

Palabras clave : modelos teóricos; pedagogía; formación del profesorado; docentes; universidades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )