SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1esPresiones y pico flujo tosido en la asistencia mecánica de la tos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

OCAMPO-ORTEGA, René. Riesgo de suicidio en militares. Rev Cub Med Mil [online]. 2020, vol.49, n.1  Epub 01-Mar-2020. ISSN 1561-3046.

Introducción:

El suicidio en los militares es un fenómeno en incremento. La mortalidad por suicidio en militares ha superado en los últimos años a la mortalidad por combate o accidentes. Se realizó una revisión documental de las publicaciones en formato digital e impreso, tanto nacional como extranjero, disponible principalmente a través de Google académico, Scielo y PubMed, en los idiomas español e inglés.

Objetivo:

Profundizar en el estudio de la epidemiología y los factores de riesgo asociados al riesgo suicida en militares.

Desarrollo:

Se han reportado prevalencias a lo largo de la vida de ideación suicida entre un 13,9 % y 14,1 %, de planeación suicida entre el 2,3 % y 5,3 % e intento de suicidio entre el 1,9 % y 2,4 % en militares. La tasa de mortalidad por suicidio en militares norteamericanos se ha estimado en 18,5 por cada 100 000 personas/año, lo cual representa la segunda causa de muerte en dicha población.

Conclusión:

Se considera prioritario mejorar la detección y vigilancia médico-psicológica de los militares en el servicio activo y facilitar su acceso a los servicios de salud mental disponibles para detectar a tiempo factores de riesgo modificables para el suicidio.

Palabras clave : suicidio; ideación suicida; intento de suicidio; conducta autolesiva; parasuicidio; militares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )