SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4Valoración del método de estudio de caso virtual en el posgrado académicoPrevenSoft, una herramienta para la preparación de estudiantes de las ciencias médicas ante desastres naturales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

URGELLES CARRERAS, Sara et al. Caracterización clínico epidemiológica de las gestantes sospechosas y positivas a la COVID-19. Rev Cub Med Mil [online]. 2020, vol.49, n.4  Epub 01-Dic-2020. ISSN 1561-3046.

Introducción:

El gremio médico se encuentra en función del estudio y tratamiento de la COVID-19, enfermedad producida por un nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV. Las gestantes son un grupo poblacional de alto riesgo para esta entidad.

Objetivo:

Determinar las diferencias clínico epidemiológicas de las gestantes sospechosas y positivas a la COVID-19.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, observacional, de corte transversal en 56 pacientes, que fueron agrupadas en sospechosas a la COVID-19 y positivas. Las variables utilizadas fueron edad, comorbilidad asociada, edad gestacional, presencia de síntomas y fuente de infección. La información se obtuvo de las historias clínicas de las gestantes.

Resultados:

Las pacientes sospechosas, tenían una media de edad de 25 años, 51,0 % cursaba el tercer trimestre del embarazo, el 87,7% presentaba síntomas al ingreso, el 40,8 % no tenían comorbilidad, y en el 75,5 % no se determinó la fuente de posible contagio. Las pacientes positivas, tuvieron una media de edad de 27 años, 66,6 % estaba en el primer trimestre de la gestación, el 83,3 % asintomáticas y no presentaron comorbilidad. El 50 % fueron contacto de casos positivos.

Conclusiones:

Existieron diferencias clínicas y epidemiológicas, entre las pacientes sospechosas y positivas a la COVID-19.

Palabras clave : embarazo; COVID-19; embarazadas, COVID-19; sospechoso a COVID-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )