SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Diagnóstico de nefrosclerosis en fallecidos autopsiadosValor diagnóstico de la ecografía en lesiones nodulares del tiroides índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

RODRIGUEZ PERON, José Miguel. Validación del índice pronóstico de morbimortalidad por enfermedad cardiovascular asociada con factores de riesgo aterogénico. Rev Cub Med Mil [online]. 2021, vol.50, n.1  Epub 01-Mar-2021. ISSN 1561-3046.

Introducción:

Las evidencias demuestran que las ecuaciones de predicción de riesgo cardiovascular no se pueden aplicar directamente en todas las poblaciones y demandan de la evaluación de su validez en una nueva población.

Objetivo:

Evaluar si el índice pronóstico de morbilidad y mortalidad por enfermedad cardiovascular asociada con factores de riesgo aterogénico, es aplicable a la población general.

Métodos:

Se realizó un estudio de validación externa basado en una cohorte prospectiva de 10 años de seguimiento, que reclutó a 700 pacientes hipertensos libres de enfermedad cardiovascular al ingreso. Se comparó el número de eventos cardiovasculares esperados y observados en esos diez años (calibración) y se estimó la capacidad de la función de riesgo para separar los sujetos de alto y bajo riesgo (discriminación).

Resultados:

Se evidenciaron diferencias significativas entre los casos observados y esperados, el grupo de bajo riesgo, de 5 esperados solo alcanza el 2,5 %, situación que se invierte en el grupo de alto riesgo, en el que de 50 eventos esperados, alcanza un incremento de 1,62 veces (81 enfermos). Los valores de sensibilidad superan el 80 % y la especificidad se incrementó en relación directa y proporcional con el gradiente de riesgo. El área bajo la curva ROC fue de 0,78; se consideró como aceptable.

Conclusiones:

El índice pronóstico evaluado, calibra inadecuadamente porque sobrestima el riesgo cardiovascular, sin embargo discrimina apropiadamente a las personas clasificadas como alto riesgo para adquirir una enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

Palabras clave : riesgo cardiovascular; modelos de predicción; enfermedad cardiovascular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )