SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Características clínico - epidemiológicas de los accidentes ofídicos en un hospital de la Amazonía del PerúModelo predictivo para la recidiva en pacientes con cáncer de tiroides índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

BARJA-ORE, John; VALVERDE-ESPINOZA, Natalia; FIESTAS REQUENA, Kiara Nathalie  y  AGUILAR-AGUILAR, Shirley. Cambios en la disponibilidad de los recursos humanos en salud en el Perú. Rev Cub Med Mil [online]. 2021, vol.50, n.1  Epub 01-Mar-2021. ISSN 1561-3046.

Introducción:

Los recursos humanos constituyen un elemento fundamental en el sistema de salud, su distribución equitativa es fundamental para garantizar la atención de las necesidades sanitarias de una población.

Objetivo:

Describir los cambios en la disponibilidad de los recursos humanos en salud del Ministerio de Salud y gobiernos regionales del Perú, durante el trienio 2017-2019.

Métodos:

Estudio no experimental y retrospectivo, basado en fuentes secundarias, que correspondieron a los últimos reportes del Registro Nacional del Personal de la Salud del Ministerio de Salud del año 2017 al 2019. Se estudió la disponibilidad de médicos, obstetras y enfermeras que trabajaban en establecimientos de salud, según el marco normativo peruano. Se estimaron frecuencias absolutas y relativas.

Resultados:

La disponibilidad de médicos se incrementó en 11,4 %, de obstetras en 9,8 % y de enfermeras en 15,8 %, del año 2017 al 2019. En el primer nivel de atención la disponibilidad de recursos humanos en salud se incrementó en 7,7 %; además, en las zonas de pobreza extrema hubo una reducción del número de médicos en 6,8 %, un incremento de 4,4 % de obstetras en zonas rurales. Las enfermeras fueron las de mayor crecimiento en las tres regiones naturales del Perú.

Conclusiones:

La disponibilidad de los recursos humanos en salud se incrementa para el año 2019 respecto al 2017, además, las enfermeras son las que presentan un mayor incremento porcentual en este periodo.

Palabras clave : recursos humanos; personal de salud; fuerza laboral en salud; servicios de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )