SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número2Prueba de ejercicio cardiopulmonar en militares colombianos con trauma torácico de guerraParámetros de laboratorio clínico en pacientes con la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

HERNANDEZ PEDROSO, Wilfredo et al. Caracterización de pacientes geriátricos con ventilación mecánica invasiva en cuidados intensivos. Rev Cub Med Mil [online]. 2021, vol.50, n.2  Epub 01-Ago-2021. ISSN 1561-3046.

Introducción:

La ventilación mecánica invasiva en pacientes geriátricos ingresados en las unidades de cuidados intensivos, es frecuente y tiene una letalidad elevada.

Objetivos:

Caracterizar a los pacientes geriátricos con ventilación mecánica invasiva y su evolución en la unidad de cuidados intensivos.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, en 149 pacientes geriátricos ingresados en la sala de cuidados intensivos. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, antecedentes patológicos personales, índices APACHE II y SOFA, perfil diagnóstico, diagnóstico al ingreso, aplicación de traqueostomía, tiempo de ventilación mecánica, estado al egreso y complicaciones. Se emplearon como medidas las frecuencias porcentajes; se evaluó la posible asociación entre las variables.

Resultados:

Predominó la edad de 70 a 79 años (44,9 %) y el sexo masculino (53,7 %). La mortalidad fue de 40,9 % y se asoció a: valores elevados de los índices APACHE II y SOFA, pacientes quirúrgicos y tiempo de ventilación mecánica mayor de 7 días. Las complicaciones más frecuentes fueron: el síndrome de disfunción múltiple de órganos (23,4 %), la neumonía asociada a la ventilación (22,8 %) y la insuficiencia renal aguda (22,1 %).

Conclusiones:

Los pacientes se caracterizan por el predomino del sexo masculino, edad menor de 80 años y presencia de enfermedades crónicas; el diagnóstico al ingreso más relevante, es el posoperatorio de afecciones quirúrgicas urgentes; la mortalidad se asociada al sexo femenino, al perfil quirúrgico, la gravedad de la enfermedad y el tiempo de ventilación mecánica. Las complicaciones se relacionan con la sepsis.

Palabras clave : ventilación mecánica; pacientes críticos; pacientes geriátricos; cuidados críticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )