SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4Factores asociados a las actitudes de odontólogos peruanos hacia el aislamiento absoluto en tiempos de la COVID-19Cambios de autoría al publicar los trabajos presentados en fórums nacionales estudiantiles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

MAMANI-BENITO, Oscar Javier et al. Factores asociados al maltrato hacia los tesistas de ciencias de la salud en el Perú. Rev Cub Med Mil [online]. 2021, vol.50, n.4  Epub 01-Dic-2021. ISSN 1561-3046.

Introducción:

El maltrato académico es común en el Perú, pero no se ha investigado si ocurre durante la elaboración de la tesis.

Objetivo:

Determinar los factores asociados a la percepción del maltrato hacia los tesistas por parte de asesores, jurados y administrativos de ciencias de la salud peruanos.

Métodos:

Estudio transversal basado en una encuesta validada previamente en el Perú y que midió la percepción de maltrato general por parte de asesores, jurados y personal administrativo; a la cual se le asoció las características de la población.

Resultados:

De los 426 encuestados, los maltratos más comunes fueron debido a que los asesores (8,5 %) y los jurados (9,9 %) les obligaban siempre a hacer lo que ellos querían, además, la universidad no daba las facilidades (17,6 %). Estuvo asociado a la percepción de un maltrato general, el estudiar medicina (p= 0,030), enfermería (p= 0,041), obstetricia (p= 0,003) y residir en la sierra (p< 0,001), ajustado por la edad. Se asoció a la percepción de maltrato por parte del asesor, la edad (p= 0,024) y residir en la sierra (p< 0,001), ajustado por el tipo de universidad. Se asoció a la percepción de maltrato por parte de los jurados, el residir en la sierra (p< 0,001), ajustado por el tipo de universidad y la carrera universitaria.

Conclusión:

Existen manifestaciones intencionales de poder e imposición de criterios por parte de asesores, jurados y administrativos hacia los tesistas, demostrando que este fenómeno es recurrente en la educación superior en el Perú.

Palabras clave : maltrato; asesorado de tesis; asesor; jurado; Perú.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )