SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Impacto de la virtualización de la educación médica en el rendimiento académico en 2020Asociación del uso de ivermectina en la mortalidad de pacientes con la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

ROJAS-DIAZ, Catalina et al. Relación entre fuerza de prensión manual, función física y riesgo de caídas en personas mayores. Rev Cub Med Mil [online]. 2022, vol.51, n.2  Epub 01-Jun-2022. ISSN 1561-3046.

Introducción:

La fuerza de prensión manual permite evaluar debilidad muscular en personas mayores y presenta correlación con la fuerza general y masa muscular, por lo que podría ayudar en la detección precoz del deterioro de la función física y riesgo de caídas.

Objetivo:

Relacionar la fuerza de prensión manual con la función física y riesgo de caídas en personas mayores.

Métodos:

Estudio descriptivo, correlacional. Evaluó 87 personas mayores (24 hombres y 63 mujeres) entre 65 y 75 años, de 4 organizaciones sociales de Talca, Chile, seleccionados por un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para medir la fuerza de prensión manual se utilizó́ un dinamómetro de mano, para valorar la función física se usó la prueba Short Physical Performance Battery; con las pruebas de estación unipodal y time up and go se evaluó riesgo de caídas.

Resultados:

Se observaron relaciones significativas moderadas entre la fuerza de prensión manual y el test Short Physical Performance Battery (p= 0,001; r= 0,473) y con todas las pruebas que componen esta batería. Se evidenció una relación entre la fuerza de prensión y la prueba de estación unipodal (p= 0,001; r= 0,472), mientras que la relación con la prueba time up and go fue inversa débil (p= 0,002; r= -0,398).

Conclusión:

Existe relación entre la fuerza de prensión manual con la función física y el riesgo de caídas personas mayores. Este hallazgo sugiere que la fuerza de prensión manual podría usarse en la práctica clínica como instrumento de detección precoz de la pérdida de la función física y riesgo de caídas.

Palabras clave : fuerza de prensión manual; caídas; función física; persona mayor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )