SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Traducción y validez de la Escala de creencias sobre el uso de mascarillas para prevenir el contagio de la COVID-19Factores asociados a la procrastinación académica en estudiantes de Estomatología de siete universidades cubanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

MUNOZ GUALAN, German Geovanny  y  MUNOZ GUALAN, Alberth Patricio. Evaluación de índices antropométricos como predictores de síndrome metabólico: cohorte de 3 años en personal militar ecuatoriano. Rev Cub Med Mil [online]. 2022, vol.51, n.2  Epub 01-Jun-2022. ISSN 1561-3046.

Introducción:

El síndrome metabólico predispone al desarrollo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas; en este se evalúa la presencia de presión arterial alterada, resistencia a la insulina, hiperglucemia, dislipidemia y obesidad abdominal, para conocer el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Objetivo:

Evaluar los índices antropométricos que predicen la presencia de síndrome metabólico en desarrollo, en militares ecuatorianos.

Métodos:

El trabajo de investigación es cuantitativo, observacional y longitudinal con alcance correlacional, se realizó analizando las historias clínicas anuales de medicina preventiva, en el personal militar de la Escuela de Formación de Soldados del Ejército “Vencedores del Cenepa”, en una cohorte de 3 años, de 2019 a 2021.

Resultados:

El estudio muestra una población militar con sobrepeso, con la siguiente prevalencia de síndrome metabólico: según criterios de la Asociación Lationoamericana de Diabetes, de 1 %, 1,66 % y 0,76 %, en los años 2019, 2020 y 2021 respectivamente; en cambio, según criterios del Adult Treatment Panel III, 6,67 %, 6,31 % y 5,70 % en los años 2019, 2020 y 2021 respectivamente.

Conclusiones:

Los índices antropométricos, como el cintura-altura, perímetro abdominal e índice de masa corporal predicen significativamente el desarrollo del síndrome metabólico en el personal militar de la Escuela de Formación de Soldados del Ejército "Vencedores del Cenepa".

Palabras clave : síndrome metabólico; personal militar; índices antropométricos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )