SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Ascitis secundaria a endometriosisGestante pretérmino con la COVID-19 asociada a preeclampsia agravada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

GONZALEZ SANCHEZ, Rogelio; ROMERO REINALDO, Yanet  y  BELAUNDE CLAUSELL, Antonio. Opciones terapéuticas para una joven nulípara con mioma uterino intramural gigante. Rev Cub Med Mil [online]. 2022, vol.51, n.2  Epub 01-Jun-2022. ISSN 1561-3046.

Introducción:

Los leiomiomas uterinos son los tumores ginecológicos benignos más comunes; son causa de anemia, infertilidad, alteración en la implantación embrionaria, pérdida gestacional recurrente, parto prematuro e incontinencia urinaria. Su transformación maligna es excepcional. La afectación a la fertilidad, se asocia con miomas entre el 3 % y el 31 % y depende de su ubicación y tamaño, sobre todo en los que distorsionan la cavidad uterina.

Objetivo:

Describir las opciones terapéuticas para una joven nulípara con un mioma uterino intramural gigante.

Caso Clínico:

Paciente de 30 años de edad, con antecedentes de mioma uterino intramural, de 5 años de evolución, además anemia ferripriva. Aqueja menstruaciones abundantes y dolorosas, incontinencia urinaria y constipación. El tratamiento fue escalonado, mediante el uso de acetato de goserelina, embolización selectiva de las arterias uterinas y posterior miomectomía.

Conclusiones:

El tratamiento del mioma uterino en la mujer joven, nulípara, depende del tamaño, localización, sintomatología asociada, edad de la paciente y deseo de engendrar descendencia.

Palabras clave : mioma; fibroma; goserelina; embolización terapéutica; miomectomía uterina..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )