SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3Empiema subdural secundario a una sinusitis polipoideaComunicación de la verdad en oncología desde la visión de la bioética médica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

LEON CID, Iraisa  y  SEGURA FERNANDEZ, Anadys Beatriz. Trombosis de la vena cava y embarazo. Rev Cub Med Mil [online]. 2022, vol.51, n.3  Epub 01-Sep-2022. ISSN 1561-3046.

Introducción:

La trombosis de la vena cava inferior tiene poca frecuencia durante el embarazo, aunque es de elevada morbilidad y mortalidad.

Objetivo:

Describir las manifestaciones clínicas y el diagnóstico de una gestante con trombosis de la vena cava inferior.

Caso clínico:

Se presenta una paciente de 18 años, con sobrepeso y antecedentes de anticoncepción hormonal, con 8 semanas de gestación, que tuvo aumento de volumen y dolor en miembro inferior derecho. Es diagnosticada de trombosis de la vena cava inferior por ecografía dópler y tratada con heparina. La trombosis se extendió al miembro inferior izquierdo, con alto riesgo para la madre y el feto. Se continuó terapéutica con heparina de bajo peso molecular y elastocompresión. Los estudios hematológicos resultaron positivos a la mutación V3XL factor XIII en estado homocigótico. La paciente evolucionó sin complicaciones; egresó con tratamiento de heparina de bajo peso molecular.

Conclusión:

La trombosis de la vena cava inferior debe sospecharse, aunque se considera un reto para el equipo médico. La elección del tratamiento más adecuado depende de cada paciente en particular.

Palabras clave : trombosis de la vena cava; vena cava inferior; embarazo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )