SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número4Actividad del sistema inmune en pacientes reumáticosAspergilosis pulmonar crónica necrotizante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

DERONCERE-COLUMBIE, Yoimar  y  CEDENO-RAMOS, Dilber. Tumores pardos de región maxilofacial en paciente con hiperparatiroidismo secundario. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2022, vol.51, n.4  Epub 15-Dic-2022. ISSN 1561-3046.

Introducción:

Los tumores pardos ocasionados por hiperparatiroidismo, ya sea primario o secundario, son lesiones de tejido blando intraóseo vascularizado, que se presentan con mayor frecuencia en huesos largos; ocasionalmente, las lesiones llegan a ser periféricas y se localizan sobre procesos alveolares de maxilar y mandíbula.

Objetivo:

Presentar un paciente bajo tratamiento de hemodiálisis, que presenta tumores pardos en región maxilofacial, en relación con hiperparatiroidismo secundario.

Caso clínico:

Paciente de 39 años, con antecedentes de insuficiencia renal crónica, diagnosticada hace más de 20 años e hiperparatiroidismo secundario, para lo cual lleva tratamiento con régimen regular de diálisis. Acude por presentar deformidad facial; radiológicamente presenta lesiones osteolíticas en maxilar y mandíbula con impresión diagnóstica de tumores pardos.

Conclusiones:

Esta manifestación de hiperparatiroidismo secundario se observa al incrementarse la longevidad de los pacientes con fallo renal. Una completa evaluación del paciente puede ayudar a un correcto diagnóstico.

Palabras clave : tumores; hiperparatiroidismo secundario; maxilar; mandíbula; diálisis renal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )