SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Factores tecnológicos-educativos asociados a problemas fisioergonómicos en estudiantes de medicinaHipoalbuminemia y riesgo de muerte en pacientes críticos en una unidad polivalente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

VALLADARES-GARRIDO, Mario J. et al. Prevalencia y factores asociados a disfunción familiar en pacientes atendidos en el primer nivel de atención. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2023, vol.52, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 1561-3046.

Introducción:

La funcionalidad familiar influye en el proceso salud-enfermedad, es por ello que se destaca su importancia en el primer nivel de atención. No existe evidencia concluyente sobre los factores que influyen en la disfunción familiar en pacientes atendidos en el primer nivel de atención.

Objetivo:

Determinar la prevalencia y factores asociados a disfunción familiar en pacientes atendidos en el primer nivel de atención.

Métodos:

Estudio transversal de análisis secundario de datos en pacientes atendidos en 7 establecimientos del primer nivel de atención de Lima, Perú, en 2019. Se utilizó el cuestionario Apgar Familiar y se indagó su asociación con factores demográficos-socioeconómicos. Se estimaron razones de prevalencia (RP) a través de modelos de regresión simple y múltiple.

Resultados:

De 150 pacientes, la mayoría fueron mujeres (81,3 %) y la mediana de edad fue de 32 años. El 14 % presentó disfunción familiar. Los pacientes con acceso a servicio de agua tenían menor prevalencia de disfunción familiar (RP: 0,04; IC95 %: 0,001 - 0,47). Residir entre 1 a 10 años en Lima representó menor prevalencia de disfunción familiar; en comparación con pacientes recién llegados a la capital (menos de 1 año) (RP: 0,15; IC95 %: 0,04 - 0,62).

Conclusiones:

La prevalencia de disfunción familiar en pacientes atendidos en primer nivel de atención es baja. Tener acceso a servicio de agua y residir entre 1 a 10 años en la capital influyó en una menor prevalencia de disfunción familiar.

Palabras clave : disfunción familiar; primer nivel de atención; servicios de salud; salud pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )