SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Hoja de cuchillo retenida en el hueco axilarReconstrucción perianal con colgajo V-Y por tumor de Büschke-Löwenstein índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

FONG PANTOJA, Luis  y  DIEGUEZ MATAMOROS, Elizabeth Bárbara. Ecografía pulmonar y neumonitis por aspiración de queroseno. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2023, vol.52, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 1561-3046.

Introducción:

La ingestión de queroseno conduce a la aparición de diversas complicaciones. Dada su baja viscosidad, en el sistema respiratorio es capaz de llegar a las vías aéreas distales y provocar lesión pulmonar, lo cual requiere atención urgente. La ecografía pulmonar, en la emergencia médica es un pilar que ha aumentado la capacidad de diagnóstico, guía la toma de decisiones y permite estratificar el pronóstico del paciente.

Objetivo:

Presentar un paciente con neumonitis química por aspiración de queroseno, sus características clínicas y procedimiento ecográfico pulmonar empleado.

Caso clínico:

Paciente masculino de 68 años de edad con antecedentes de alcoholismo y epilepsia, que hace tratamiento irregular. Asistió al servicio de urgencias con dificultad respiratoria de varios días de evolución y el precedente de ingesta de queroseno, con broncoaspiración. Se le realizó ecografía pulmonar, según el protocolo Bedside Lung Ultrasound in Emergency; se observó síndrome intersticio alveolar grave, engrosamiento de la línea pleural, microconsolidaciones subpleurales y pérdida grave de la aireación pulmonar. Se le instauró tratamiento con ventilación mecánica invasiva y antibiótico terapia; mejoró el puntaje de aireación pulmonar y el paciente se recuperó.

Conclusiones:

La insuficiencia respiratoria aguda secundaria a neumonitis química por queroseno, es una entidad clínica compleja en su evaluación; el uso de la ecografía pulmonar constituye una herramienta vital que permite valorar en tiempo real el parénquima pulmonar y la pleura, para tomar decisiones terapéuticas oportunas y precisas.

Palabras clave : ecografía pulmonar; neumonitis por queroseno; insuficiencia respiratoria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )